Para elegirlo correctamente debe responder preguntas claves cómo: ¿está vendiendo sobre equilibrio?, ¿le alcanza con el dinero que tiene, o necesita más ingresos?, ¿tiene problemas de liquidez, o le falta capital de trabajo?
A los emprendedores del país se les hace muy difícil el acceso a financiamiento, ya que no cumplen con los estándares de los créditos bancarios y no alcanzan a ser beneficiados por las ayudas que ofrece el Estado. Es por eso que Francisco Goycoolea, Gerente Comercial de CFC Capital, señala las siguientes preguntas que debes responder para elegir correctamente el financiamiento que mejor se adecue a las necesidades de tu pyme, ya sea, el factoring, el leasing o el leaseback:
¿Necesitas un vehículo, pero no puedes pagarlo?
Entonces la herramienta de financiamiento perfecta para ti es el Leasing. Este instrumento es ideal para aquellas pymes que requieren adquirir activos fijos, como por ejemplo vehículos, camiones, terrenos, oficinas, etc, pero no tienen el presupuesto para comprarlos. CFC Capital financia la adquisición de activos mediante un contrato de arrendamiento a la pyme en un plazo determinado, y así una vez finalizado el contrato, el bien pasa a ser parte de la empresa que toma el leasing. “No hay grandes restricciones, evaluamos a las empresas que tienen al menos 6 meses de funcionamiento, también analizamos otro tipo de casos”, explica el experto.
¿Tienes facturas sin pagar y necesitas liquidez?
Puedes optar por el Factoring y el Leaseback, ya que son herramientas de financiamiento que pueden ayudarte a pagar tus obligaciones, como sueldos y cuentas, si es que te encuentras con el bolsillo ajustado. Si quieres decidir cuál de estos te conviene más debes hacerte las siguientes preguntas…
¿Necesitas ingresos de forma inmediata y tu pyme es nueva?
Si tu pyme tiene menos de 6 meses y necesitas liquidez con urgencia, tu mejor opción sería el Factoring. Esta herramienta es ideal para las pymes, ya que además de ayudarte financieramente, también te brinda apoyo con la gestión empresarial, es mucho más que un instrumento financiero tradicional, ya que anticipa flujos futuros, administra cuentas por cobrar, otorga custodia de documentos valorados y servicios de cobranza y recaudación. En CFC Capital financiamos desde la factura n° 1 y de forma inmediata, sobre esto Goycoolea comenta que, “si a un emprendedor o pyme lo hacen esperar, puede perder una gran oportunidad. Por eso es primordial atender los requerimientos de forma oportuna, por ejemplo, si llaman a las 9.00 am, la idea es que a más tardar a las 5 de la tarde tenga el dinero en su cuenta corriente”.
¿Tienes activos y necesitas liquidez?
El Leaseback sería tu mejor alternativa. Este instrumento otorga financiamiento mediante un contrato de compraventa y arrendamiento con opción de compra, donde la empresa de leasing compra a su cliente algún activo fijo, entregando liquidez mediante el pago del precio pactado por el mismo. La empresa se lo entrega en arriendo mediante un contrato de arrendamiento a un plazo determinado quedando a su disposición, al igual que en una operación de leasing convencional. Al final del periodo pactado existe también una opción de compra que permite el retorno del bien al propietario original.
Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA
Publicado en: www.guia14.cl el 30/05/2023 a las 10:00 am