Para conocer los programas de Sercotec que entregan financiamiento y una solución online que posibilita aumentar las ventas y mejorar la gestión de clientes, más de 900 Mipymes dieron vida al octavo webinar ProEmpresas
En el primer bloque expuso el Gerente (s) de Desarrollo Empresarial del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, Marcelo Dussert, quien se refirió a los Programas Capital Semilla Emprende, Digitaliza tu Almacén y Crece.
Inició su charla con el Capital Semilla Emprende, que se abrió el pasado 14 y cerrará el próximo 24 de abril. Promueve la creación de nuevos negocios, mediante la formalización y un plan de trabajo. Se orienta a personas naturales, mayores de edad, que no sean contribuyentes de primera categoría. Cofinancia hasta 3.300.000 pesos y el usuario o usuaria financia entre 200.000 y 500.000 pesos, para actividades de inversión como habilitar infraestructura, capital de trabajo, marketing, capacitación, asistencia técnica, formalización de la nueva empresa, más impuestos.
Habló a continuación del Digitaliza tu Almacén, que tendrá abierta su convocatoria entre el 21 de abril y el 3 de mayo. Se trata de un fondo concursable que busca fortalecer a los pequeños negocios de barrio, entregando herramientas de gestión digital, a través de inversiones y acciones de gestión empresarial. Cofinancia hasta 2.350.000 y el beneficiario o beneficiario entre un 10 y 15% del monto aportado por Sercotec y según decisión regional. Se orienta a las personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría y con registro ante el SII superior a 12 meses.
En tanto, el Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, abrirá sus postulaciones el 27 de abril y las cerrará el próximo 9 de mayo. Permite a las empresas diseñar e implementar un plan de trabajo, con el fin de que se consoliden, potencien su crecimiento y accedan a nuevas líneas de negocios. Está dirigido a personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el SII, con una actividad económica vigente, que sea coherente con la focalización de la convocatoria. También pueden postular Cooperativas con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF.
Durante su exposición, explicó los pasos para postular on line en el sitio web de Sercotec. Al término, conversó con la audiencia Pyme, contestando consultas y aclarando las principales dudas.
“Digitaliza tu negocio y aumenta tus ventas”
La segunda charla de la jornada fue gentileza del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile, que invitó al gerente de soluciones de pago y facturación de AgendaPro, Pablo Marambio, como expositor, quien destacó que “somo la plataforma número 1 de Latinoamérica para negocios que trabajan con reservas de citas. Ayudamos a más de 40.000 profesionales a simplificar su día a día, gestionando citas, clientes y ventas en un mismo lugar.” Afirmó que el objetivo de su exposición es comunicar la importancia de digitalizar y optimizar las tareas más importantes de la gestión de clientes.
Abordó situaciones comunes que atentan contra la eficiencia del uso del tiempo, tales como desorden en la agenda de citas, inasistencias de clientes, tiempos muertos, control de pago poco eficiente, emisión manual de facturas y boletas, bajo crecimiento de número de clientes. Para subsanarlas, dio a conocer los beneficios de digitalizar la agenda del negocio: da una buena impresión de la marca a los y las clientes; les facilita el proceso de reserva de horas, en menor tiempo y de manera más simple; organiza bien al equipo de trabajo y logra un seguimiento a cada cliente. Asimismo, proporciona orden financiero y control de caja, registra en detalle los ingresos y egresos, agiliza el sistema de cobro con un POS y automatiza la emisión de boletas y facturas.
Pablo Marambio valoró que la digitalización provee una base de datos organizada, que permite fidelizar a los y las clientes, mediante la comunicación por mail, audiencias segmentadas y el feedback de sus experiencias de compra. Asimismo, subrayó la importancia de usar en forma estratégica los datos, con el fin de potenciar las ventas. Concluyó nombrando la suite de servicios y soluciones online de AgendaPro. Tras finalizar, respondió las preguntas de las Pymes que se conectaron al webinar.
Las actividades del programa de educación empresarial PROPYME 2023, son posibles gracias al trabajo conjunto y apoyo de su red de trabajo público-privada, compuesta por Banco de Chile, Entel Empresas, Corfo y Mutual de Seguridad como socios estratégicos; Asociación de Empresas de Servicios Financieros (EFA), Equifax, Nubox, Sura, Transbank y Sercotec en calidad de partners; Sence, Compite, Eurochile, Perspectiva Empresarial, Revista Emprende, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, ChileCompra, Servicios de Impuestos Internos y la Defensoría del Contribuyente como colaboradores. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de MIPYMES A.G. y los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, Trabajo y Previsión Social y de Hacienda.
Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA
Publicado en: www.guia14.cl el 21/04/2023 a las 10:00 am