Mejora las ventas online de tu Pyme y llega a mejores clientes este 2023

En el mes de la mujer, dos potentes relatoras protagonizaron el cuarto webinar ProEmpresas 2023 de PROPYME, el que contó con temáticas de alto interés para la competitividad de los negocios

Esta nueva sesión se denominó ¿Cómo sumar ventas con ecommerce y llegar a buenos clientes?, en la que más de 500 empresarios y empresarias se dieron cita para retomar las actividades del programa de educación empresarial PROPYME 2023. En la instancia, Johanna San Martín, Subgerente de Ecommerce en Transbank, expuso durante el primer bloque de la jornada, la charla, “Súbete al ecommerce y potencia tus ventas”. Recalcó la trascendencia de que las Pymes tengan presencia digital. Mediante el caso real de una empresaria del sur de Chile, relató la experiencia de quienes inician el viaje del emprendimiento. 

En este contexto, narró que esta emprendedora convirtió su hobby de confección de joyas en negocio. Las comercializó primero con sus familiares y amigos. A medida de que sus consumidores fueron aumentando y más gente deseaba conocer sus productos, armó una vitrina digital. Formó un nicho rentable, es decir, un grupo de personas con necesidades específicas, a los cuales satisfizo con sus diseños de autora.

En este viaje, la ahora empresaria, aprendió a conocer a sus clientes, relacionarse con emprendedoras y emprendedores, descubrir herramientas que apoyan la gestión, se formalizó, registró su marca e integró los medios de pagos electrónicos para llegar a más clientes. 

Durante su relatoría, Johanna recalcó los beneficios de las plataformas de ecommerce, que proporcionan ciberseguridad, capacitación, convenio con empresas de logística, información del estado de los despachos, disponibilidad de medios de pagos que permiten a las Pymes recibir las cancelaciones de sus productos y servicios, mediante tarjetas de débito, crédito, prepago y de tiendas comerciales de sus clientes.

A la vez, la Subgerente Ecommerce de Transbank, valoró que todas estas herramientas permiten a las Pymes focalizarse en mejorar sus productos y encontrar más financiamiento, como los fondos concursables. Al finalizar, destacó los beneficios de contar con pagos electrónicos, porque aumenta en un 30% las ventas, las comisiones son accesibles y garantiza la recepción de sus pagos, entre otras ventajas. Culminando su exposición, invitó a la audiencia a escuchar el podcast “La Senda del Emprendedor”, en Spotify, donde podrán inspirarse con casos reales.

“Los grandes desafíos de las Pymes en la búsqueda de los clientes” 

Así se tituló la charla brindada por Gloria Trujillo, Product Manager Commercial & B2B de Equifax, quien en el inicio del segundo bloque, afirmó que “como Pyme hay muchos frentes a los que hay que atender. No será suficiente todo lo que hagamos. Pero sí es bueno saber cómo priorizar nuestros esfuerzos”.

Al iniciar su exposición, detalló que debemos conocer el calendario tributario y el pago de obligaciones mensuales, prevenir sanciones y multas, anticipar imprevistos como robos, poner atención a factores externos como el precio del dólar.

Durante el transcurso de la sesión, compartió tips sobre cómo ordenar financieramente la empresa. Por ejemplo, entender bien el negocio, a los clientes, proveedores estratégicos, gastos y costos. También, tomar decisiones sobre la contabilidad, la adquisición de productos e insumos. “Nos encontramos en un contexto muy desafiante tanto para grandes como para pequeñas empresas, este 2023, con perspectiva de ajuste e incluso de estancamiento de la economía”, subrayó Gloria. 

Ante este escenario, resaltó que Equifax posee productos que apoyan la gestión de los negocios, que se orientan a proteger la empresa, mitigar riesgos de impagos, mejorar su competitividad, optar a los mejores proveedores y clientes, acceder a información de calidad, prevenir posibles fraudes. Además de contar con información en forma muy oportuna. Finalmente al cierre del 4° webinar ProEmpresas 2023, la profesional profundizó en dos soluciones de utilidad para las empresas Mipymes, tales como Partner Check y SAFE, que aportan valor diferencial a los negocios.

Las actividades del programa de educación empresarial PROPYME 2023, son posibles gracias al trabajo conjunto y apoyo de su red de trabajo público-privada, compuesta por Banco de Chile, Entel Empresas, Corfo y Mutual de Seguridad como socios estratégicos; Asociación de Empresas de Servicios Financieros (EFA), Equifax, Nubox, Sura, Transbank y Sercotec en calidad de partners;  Sence, Compite, Eurochile, Perspectiva Empresarial, Revista Emprende, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, ChileCompra, Servicios de Impuestos Internos y  la Defensoría del Contribuyente como colaboradores. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de MIPYMES A.G. y los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, Trabajo y Previsión Social y de Hacienda. 

Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA

Publicado en: www.guia14.cl el 06/03/2023 a las 11:00 am

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *