Las Pymes y Emprendedores de todo el país que se conectaron al evento on line tuvieron la oportunidad de informase sobre de qué manera llevar un financiamiento eficiente al interior de sus negocios y cómo las ventas on line es una real oportunidad para hacer crecer las ventas
“Financiamiento eficiente y ventas on line junto a Pymes en Línea” se denominó la tercera sesión de los Webinars ProEmpresas 2023, los cuales son realizados por PROPYME junto a su Red de Trabajo y cuyo principal objetivo es la educación empresarial del segmentos de las empresas de menor tamaño.
La primera parte del evento telemático estuvo a cargo de Winnie Darlic – Subgerente Productos y Segmento MiPyme del Banco de Chile- quien expuso su chara “Financiamiento eficiente para Pymes” y donde se revisó cuáles son los productos financieros más idóneos para las Mipymes, según su destino y plazo.
En el mismo contexto, la ejecutiva analizó y explicó en detalles cuáles son las ventajas de financiarse con Garantías Estatales y se ahondó en los beneficios y alcances del nuevo programa FOGAPE Chile Apoya, el que tiene como principal objetivo brindar apoyo a las Mipymes, permitiendo financiamiento para Capital de Trabajo e Inversión, además del refinanciamiento de deudas existentes.
La segunda exposición estuvo a cargo de Sebastián Gómez – Jefe de Proyecto “Pymes en línea” – Gerencia de Asuntos Estratégicos de Corfo y quien realizó la charla: “Aprende más sobre E-Commerce con la plataforma Pymes en línea”. Los asistentes a la actividad conocieron la cadena de valor del comercio electrónico, identificando la serie de pasos que se deben cumplir para empezar a vender por internet. Conocieron la oferta de cursos y material disponible en la plataforma “Pymes en Línea”, además de ejemplos de oferta pública en materia de digitalización y comercio electrónico.
Tras cada exposición los relatores se dieron el tiempo de responder las múltiples consultas realizadas por los Pymes y emprendedores que se conectaron desde diversas partes del país, incluso desde el extranjero.
La Red de Trabajo del “Programa anual de capacitación, difusión y fomento para Mipymes y Emprendedores PROPYME 2023″ es posible gracias al trabajo conjunto con Banco de Chile, Entel Empresas, Corfo y Mutual de Seguridad como socios estratégicos; Asociación de Empresas de Servicios Financieros (EFA), Equifax, Nubox, Sura, Transbank y Sercotec en calidad de partners; Sence, Compite, Eurochile, Perspectiva Empresarial, Revista Emprende, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, ChileCompra, Servicios de Impuestos Internos y la Defensoría del Contribuyente como colaboradores. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de Mipymes A.G. y los Ministerios del Trabajo y Previsión Social; Hacienda y Economía, Fomento y Turismo.
Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA
Publicado en: www.guia14.cl el 26/01/2023 a las 1:00 pm