Fortalece y protege los negocios de tu Pyme

El séptimo webinar Reactiva Digital abordó las claves a considerar antes de vender con éxito por internet y las herramientas de seguridad para resguardar los activos de la empresa

Francisco Pinto, jefe de marketing y desarrollo de productos de Compite, fue el invitado especial del Programa Pymes para Chile de Banco Chile, quien expuso la charla “7 pasos para generar nuevos negocios mediante canales digitales”.

El relator enfatizó que Compite es una organización que acompaña a dueños y dueñas de Pymes en sus desafíos de maduración, crecimiento, cambio, consolidación y hoy internacionalización, en las 10 regiones del país donde está presente. En sus doce años de vida ha impactado a más de 5 mil 200 empresas.

Durante su presentación se refirió a la estrategia que utilizan la mayoría de las Pymes, pero que ya no funciona, y sus principales errores. Dentro de éstos, destacó que los principales son no conocer a sus clientes y pensar en la venta inmediata, cuando hay que cultivar una relación.

Después fue explicando, con ejemplos, los 7 pasos para construir negocios por medio de los canales digitales, donde la primera y la más esencial clave es definir los públicos objetivos. 

Tu Pyme más segura

Juan Pablo Ortega, jefe de producto Movistar Empresas, y Juan Pablo Muñoz, ingeniero de preventa de Hikvision, partner de Movistar Empresas, protagonizaron el segundo bloque de la jornada, con la exposición “Cómo hacer eficiente mi negocio con Inteligencia y Seguridad”

Juan Pablo Ortega enfatizó que “desde Movistar siempre estamos preocupados por acompañar en el crecimiento y fortalecimiento de las Pymes, con soluciones digitales, que no solo se destacan por su conectividad de fibra o 5G, sino que también tienen que ver con IoT, cloud, ciberseguridad, colaboración y, en esta ocasión con seguridad electrónica”. Sobre esta última, aclaró que abarca desde proteger lugares y equipos hasta obtener información importante para las organizaciones.

Reiteró que Movistar desea acompañar a las Pymes y ser un aliado para el éxito de sus negocios. En este sentido, pone a disposición las soluciones de importantes partners tecnológicos, como Hikvision. 

Desde esta compañía, Juan Pablo Muñoz, subrayó que la empresa es de origen asiático, tiene 25 años de vida y está presente con más de 66 oficinas en el mundo. Su foco es el AIoT, que significa la inteligencia artificial de las cosas. Destina el 6% de sus utilidades a la actividad I+D, con más de 5 mil patentes de desarrollo de productos, tanto lo que son softwares y equipamiento. Presta soluciones a empresas de todos los tamaños y rubros. 

Durante su presentación, describió equipos de alta tecnología, inteligentes y eficientes para la seguridad de las Pymes, que se conectan mediante plataforma en la nube y que proveen servicios como videovigilancia, controles de acceso de personas o vehículos, seguimiento logístico, reconocimiento facial, medición biométrica, identificación, generación de alertas, sistemas disuasivos contra los intrusos, metadata para acciones de mercado y de publicidad, entre otros servicios.

CORFO y la Comunidad Empresarial PROPYME construyeron un escenario de trabajo y colaboración pública-privada, que se manifiesta en el Ciclo de Webinars “Reactiva Digital”, el cual se efectúa al alero de la Plataforma Pymes en Línea, proyecto impulsado por CORFO y que se enmarca en el programa de gobierno “Digitaliza tu Pyme” del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Tiene como objeto que las empresas de menor tamaño fortalezcan sus capacidades de negocios en la transformación digital. El ciclo Reactiva Digital cuenta con alianzas estratégicas en calidad de “partners”, tales como SERCOTEC, Banco de Chile, BancoEstado, Claro Negocios, Mutual de Seguridad, Movistar Empresas, Redelcom. 

Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA

Publicado en: www.guia14.cl el 08/06/2023 a las 10:00 am

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *