Se trata de FOGAIN Mujeres de Corfo, instrumento que aumenta hasta el 90% de cobertura estatal para los créditos solicitados por mujeres de todo Chile para destinar a capital de trabajo, inversión o refinanciamiento
Con una visita a la pescadería Flor del Estrecho, de propiedad de Julia Navarro y beneficiaria de la cobertura FOGAIN (general), la directora regional de Corfo, María José Navajas y la Jefa de plataforma Pequeña Empresa de BancoEstado regional, Marta Mora, dieron a conocer el nuevo programa de garantías para créditos de empresas lideradas por mujeres FOGAIN MUJERES.
La principal novedad es el porcentaje de cobertura a los créditos solicitados por mujeres y pymes lideradas por ellas, ya que Corfo aumentará hasta el 90% de garantía para este tipo de financiamiento, teniendo en cuenta que el promedio actual de estos programas alcanza solo el 70% de las operaciones.
Para la directora regional de Corfo, María José Navajas, este instrumento permitirá a las mujeres que lideran una empresa, tener garantías para obtener un crédito, disminuyendo las brechas de acceso al financiamiento, “la Institución les da el respaldo para acceder al crédito, ya sea para capital de trabajo o inversión, simplificando y resguardando el acceso a través de Corfo”.
Por su parte, la jefa de plataforma Pequeña Empresa de BancoEstado, Marta Mora, se refirió al nuevo producto que pone a disposición el BancoEstado. “Este producto está destinado a micro y pequeñas empresas, lideradas por mujeres y que tengan ventas desde 0 hasta 25.000 UF. Tiene tasas preferentes con una mayor cobertura. Es un programa que permite a las mujeres dar inicio a sus proyectos, sus desafíos y con un respaldo de garantía y una comisión de ‘0’ pesos”.
La meta de Corfo con esta nueva modalidad del programa FOGAIN es aumentar la participación de mujeres en el acceso a financiamiento, considerando que, a la fecha, éstas solo representan el 23% del total de las operaciones, a nivel nacional, que se entregan con esta cobertura estatal.
Para acceder a este beneficio, las interesadas deberán acercarse a la institución financiera de su preferencia. Uno de estos intermediarios será BancoEstado, quienes ya tienen operativo el instrumento. Otros intermediarios en la región son los Bancos Itaú Corpbanca, BCI, Santander, Scotiabank, Chile.
Pescadería Flor del Estrecho
Para Julia Navarro, comercializadora de productos del mar frescos y congelados y beneficiaria de la cobertura Fogain, este instrumento fue de gran apoyo para su pyme en tiempo de pandemia. “Durante la pandemia fui beneficiada con un crédito fogain, lo que me permitió ampliar e implementar la pescadería en este nuevo local, entregándoles a nuestros clientes productos de excelente calidad y permitiéndonos crear nuevos servicios y productos innovadores, como los platos preparados, las hamburguesas de salmón y la gran variedad de empanadas. Actualmente tenemos como proyecto ampliar nuestro local y crear una cocinería en este mismo lugar, para lo cual ya estamos conversando con BancoEstado para solicitar el Fogain mujeres”. Y agrega: “Quisiera invitar a todas las mujeres emprendedoras de la región a acercarse a las entidades bancarias e interiorizarse de este instrumento con garantía Corfo”.
La pescadería Flor del Estrecho se encuentra ubicada en Av. España #038, Punta Arenas, donde se puede comprar productos frescos y congelados, además de reservar platos preparadas todos los fines de semana.
Cómo opera Fogain Mujeres
El programa FOGAIN Mujeres tiene como objetivo fomentar el acceso a financiamiento de empresas lideradas por mujeres, de todo Chile, con necesidades de capital de trabajo, inversión y/o refinanciamiento. Para ello, Corfo otorga una garantía parcial a los créditos otorgados por Instituciones Financieras Bancarias y No Bancarias, compensando sus pérdidas en caso de que estas empresas beneficiarias no cumplan con el pago de sus créditos.
En detalle, FOGAIN Mujeres otorgará una cobertura especial de hasta 90% del financiamiento, a empresas lideradas por mujeres, de todo el país, que registren ventas por hasta UF25.000 al año (excluido el IVA).
Al momento de acceder al programa no puede presentar una solicitud de garantía Corfo en los últimos 12 meses, y que no presentar una mora superior a los 60 días en cualquier otra deuda que tenga con éste.
Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA
Publicado en: www.guia14.cl el 12/04/2023 a las 10:00 am