¿Conoces la nueva “Guía para la Implementación del Plan de Reducción de Desastres” que beneficia a Pymes?

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial la “Guía para la Implementación del Plan para la Reducción de Desastres en Centros de Trabajo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME)”, nueva normativa que entró en vigencia el 1 de mayo de este año

Si eres dueño de una micro, pequeña y mediana empresa, te contamos que deberás identificar las amenazas y debilidades que existen en el lugar de trabajo y que puedan poner en riesgo tu negocio. Por ejemplo, todos aquellos riesgos naturales como sismos, inundaciones, tormentas, tsunamis, incendios, entre otros. Además de otros riesgos como cortes de agua, de electricidad e incluso asaltos o robos.

Para que te asegures que estás tomando todas las medidas que esta nueva ley indica, los capos de Mutual de Seguridad (Mutualidad que se encarga de administrar el Seguro Social Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales) están a ayudarte con diferentes protocolos para informarle a tus trabajadores y tener clarito como el agua lo que deben hacer ante una emergencia. Además, recuerda que esto es fiscalizable desde la Dirección del Trabajo o desde la Autoridad Sanitaria, por ende, debes tener todo tiki taka y así te evites un mal rato.

¡Ojo! No se me vaya a confundir con el típico plan de emergencia. La implementación de la guía es mucho más completa e integral, ya que esta considera cursos de capacitación, lista de chequeo y asistencia técnica en terreno.

Marilo Cáceres, gerenta nacional de Pymes y Emprendedores de Mutual de Seguridad, te recomienda lo siguiente: “Pídale ayuda a la Mutual. Aquí estamos listos para ayudarte 24/7, por el canal que tú elijas. La idea es acompañarte en el día a día de tu negocio. Para ello, ponemos a tu disposición un sitio web especial para el cumplimiento normativo de la Gestión de Riesgos ante Emergencias y Desastres, donde podrás encontrar material técnico preventivo, cursos, manuales, autoevaluaciones y fichas de apoyo preventivo; para que puedas abordar la implementación de este nuevo requisito normativo en tu centro de trabajo sin complicaciones

Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA

Publicado en: www.guia14.cl el 24/05/2023 a las 10:00 am

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *