Cómo usar Instagram para empresas en 2023: Consejos útiles

Todo lo que necesitas saber para usar Instagram para empresas está aquí: desde configurar tu cuenta hasta crear una estrategia ganadora

Si eres una marca y aún no usas Instagram para empresas, te estás perdiendo de un gran potencial. Después de todo, Instagram es la plataforma de redes sociales número uno en el desarrollo de relaciones con las marcas, de acuerdo con un estudio de Ipsos comisionado por Meta

En efecto, la mitad de los usuarios de Instagram aseguran que la plataforma les ayuda a descubrir nuevas marcas y 44% de los usuarios compran semanalmente desde la plataforma.

No dejes pasar la oportunidad de ser una de esas marcas que los clientes descubren a través de la plataforma. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para usar Instagram como una herramienta de crecimiento comercial en 2023.

Cómo configurar Instagram para empresas en cuatro pasos

1. Cambia a una cuenta de empresa
Lo primero que necesitas hacer es crear una nueva cuenta de Instagram y convertirla en una cuenta de empresa. Si tienes una cuenta personal o de creador existente, también puedes convertir esa. Es gratis y cualquiera puede hacerlo.

Puedes tener hasta cinco cuentas de Instagram, así que si quieres mantener tu cuenta personal separada de tus negocios, mejor crea una nueva. Tú decides.

Una vez que tengas la cuenta que deseas convertir, sigue estos pasos:

En tu perfil, toca el ícono de tres rayas en la esquina superior derecha.

-Toca Configuración. Algunas cuentas verán la opción Cambiar a cuenta profesional en este menú. Si es así, toca esa opción. Si no, toca Cuenta y luego Cambiar a cuenta profesional.

-Toca Continuar (quizá tengas que hacerlo varias veces porque Instagram te muestra una vista previa de las distintas funciones disponibles para las cuentas profesionales).

-Selecciona una categoría y usa el botón deslizable para elegir si deseas mostrarla en tu perfil o no y toca Listo.

-Elige cuenta de empresa (a menos que para ti sea más adecuado elegir Creador). Toca Siguiente.

-Usa el botón deslizable para activar o desactivar los emails promocionales de Instagram para cuentas profesionales y toca Siguiente.

-Agrega o edita tu información de contacto relevante y usa el botón deslizable para mostrarla en tu perfil o no y luego toca Siguiente.

Si deseas conectar tu cuenta de empresa de Instagram a una Página profesional de Facebook, sigue las instrucciones en la pantalla para hacerlo. Técnicamente, este paso es opcional, pero para usar las funciones de tienda y publicidad en Instagram es un requisito indispensable.

-Toca la X en la esquina superior izquierda para cerrar esta ventana y regresar a tu perfil.

Aprende más sobre las diferencias entre las cuentas de empresa y las cuentas de creador en Instagram.

2. Agrega la información de tu empresa a tu biografía

En 150 caracteres o menos, tu biografía de Instagram debe describir tu marca y mostrar su voz. Aquí tenemos una guía completa para crear una gran biografía de Instagram (con todo y plantillas gratuitas) y un video de resumen para que tengas a la mano los aspectos más importantes:

-Foto de perfil: La mayoría de las marcas usan su logo. Tu foto de perfil aparece en una resolución de 110 x 110 píxeles (cortada en círculo), pero se almacena en 320 x 320, así que ese es el tamaño que debes subir.

-Enlace en la biografía: Agrega el enlace a tu sitio web, tu entrada de blog más reciente, una campaña actual o un Link Tree.

-Información de contacto: Si no añadiste la información de contacto al crear la cuenta, puedes hacerlo cuando quieras tocando la opción Editar perfil. Cuando lo hagas, Instagram añadirá un botón de Contacto a tu perfil.

Si es relevante para tu marca, puedes agregar un botón que permita a los clientes hacer reservaciones o pedir comida. Para usar esta función necesitas una cuenta con uno de los socios de Instagram. Toca Editar perfil y luego desliza la pantalla a opción Botones de acción.Historias destacadas y portadas: Las Historias destacadas de Instagram son otra manera de maximizar tu perfil y ofrecer más información sobre tu marca y productos. Organiza tus Historias en colecciones y agrega portadas lindas para crear un look cohesivo y llamativo.

3. Conecta tu catálogo de productos

Para etiquetar productos en el contenido de Instagram o publicar ciertos tipos de anuncios en Instagram necesitarás crear una catálogo de productos. Puedes hacerlo desde el

Administrador de ventas de Meta.

Ve al Administrador de ventas y haz clic en Empezar. Luego, selecciona Crear un catálogo y nuevamente haz clic en Empezar.
-Selecciona Comercio electrónico y haz clic en Siguiente.

-Si tienes una tienda en una plataforma de comercio electrónico como Shopify o Big Commerce, haz clic en Conectar una plataforma de socios y sigue las instrucciones para crear tu catálogo. De otra forma, selecciona Subir información de productos, ponle un nombre a tu catálogo y haz clic en Siguiente.

-Haz clic en Ver catálogo para ver tu catálogo y, luego, comienza a agregar los artículos.

4. Activa tu tienda en Instagram

Una vez que tu catálogo tenga todos tus productos, es momento de activar las funciones de tienda en Instagram.

En tu perfil, toca el ícono de tres rayas en la esquina superior derecha.

-Toca Configuración, luego Negocio y Configurar una tienda.

-Toca Empezar y sigue las instrucciones para solicitar la aprobación de tu tienda.

-Espera la aprobación. Puedes revisar el estatus de tu tienda en cualquier momento yendo a Configuración > Negocio > Tienda.

-Una vez que tu tienda haya sido aprobada, ve a Configuración > Negocio > Tienda, selecciona tu catálogo de productos y toca Listo.

-Si estás interesado en saber más sobre esta función de Instagram, no dejes de leer nuestro artículo sobre Instagram Shopping.

Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA

Publicado en: www.guia14.cl el 07/02/2023 a las 12:00 pm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *