Así se tituló el primer webinar de la comunidad empresarial de PROPYME y la Comunidad de Entel Empresas, que contó con la participación de Mipymes, conectadas online desde distintas ciudades de Chile, incluso, desde Barcelona, España, a las plataformas de Zoom, Twitter y YouTube de Entel
Esteban Mercado, consultor Mercado Cloud de Entel Empresas, y Braulio Santibáñez, Ceo de NARVI protagonizaron la sesión, cuyo objetivo fue proporcionar contenidos claves, para que las Pymes puedan organizar los procesos financieros de sus negocios.
En primera instancia, Esteban Mercado recalcó el valor de la digitalización, en consideración de la experiencia en pandemia y en la postpandemia, que demostró el avance de las empresas que integraron herramientas online. Recordó que la transformación digital se basa en dos pilares: la tecnología y las personas, las cuales conforman el eslabón más importante, por cuanto investigan, aprenden y adoptan soluciones tecnológicas en línea sus requerimientos.
Subrayó que “en este sentido, Entel Empresas acompaña a las Pymes en cada etapa de sus negocios, en que avancen al siguiente nivel, acercando herramientas tecnológicas que les resuelven sus necesidades transversales y entregando además orientación, apoyo y asesoría constante”.
Comentó que desde Entel han definido 3 ecosistemas importantes que engloban distintas herramientas digitales, tales como gestión de negocios, que se centra en la eficiencia de los procesos; ventas, destinado al aumento de ingresos; y comunicación con clientes, dirigido a mejorar la relación y la experiencia con ellos y ellas.
Esteban Mercado afirmó que esta charla se focaliza en el ecosistema de gestión, cuyas soluciones buscan que las Pymes sean más eficientes en su trabajo, ahorren tiempo en actividades repetitivas y lo destinen en acciones que agreguen valor. Por ejemplo, buscar nuevos productos, estudiar tendencias. Es decir, que generen más competitividad en el negocio.
Aprovechó de instar a la audiencia a aprender, pues “son las personas el eje fundamental de toda transformación”. Recordó la plataforma de elearning:DIGITALIZADOS, la cual está orientada a Pymes con capacitaciones digitales, cursos gratuitos y contenidos en temáticas fundamentales para el éxito de cualquier negocio.,
También invitó a la audiencia a visitar DIGITAL MARKETdonde podrán conocer las distintas herramientas que pueden resolver sus dolores y aumentar su productividad..
Luego fue el turno de Braulio Santibáñez, quien compartió consejos para que las Pymes puedan organizar bien su administración financiera. Por ejemplo, que tengan claridad del calendario mensual como es el pago de cotizaciones previsionales, los días 13; el pago de impuestos, correspondiente a los días 20; y el pago de sueldos, los días 30. Además, saber cuáles son los ciclos de los negocios, para saber cuándo se reciben los ingresos y así planificar el pago a los proveedores.
Debido a lo anterior subrayó la importancia de contar con herramientas digitales que logran la conciliación bancaria y proveen información en tiempo real de los ingresos y egresos, que les permitan tomar decisiones, en forma oportuna. Por supuesto, resaltó la necesidad de contar con el certificado y firma digital para la creación y gestión de documentos tributarios electrónicos, como facturas, boletas, órdenes de compra, notas de créditos.
Tras la jornada, Andrés Gesswein, director de Desarrollo de PROPYME y moderador de la sesión, comentó la importancia de la realización por segundo año de este ciclo de Webinars. “Estamos muy contentos de realizar este ciclo de sesiones on line junto a nuestro partners de Entel Empresa, ya que estamos convencidos que una forma de conseguir nuevos y mejores resultados al interior de las pequeñas empresas es justamente ir adpotando algún grado de digitalización que les permita diferenciarse de la competencia y aumentar sus ventas”.
Les invitamos a ver el webinar completo en el CANAL DE YOUTUBE O TWITTER DE ENTEL EMPRESAS
Lee el artículo completo accediendo al siguiente link: VER NOTICIA
Publicado en: www.guia14.cl el 16/03/2023 a las 2:00 pm